ROMANCE y SORPRESA. Entrevista a Juana Aguirre

En la previa a su nueva presentación en vivo, en la ciudad de Córdoba presentando su segundo disco «Anónimo», nos acercamos a Juana y su encantador universo de líricas sonoras. Un álbum donde la cantautora y productora atraviesa momentos electrónicos y rurales, para explorar desde sus letras, nuevas sensaciones de lo cotidiano e invisible. Entrevista por Federico Rodríguez Lescano.
• ¿Cómo describís tu experiencia de tocar en vivo en el interior argentino (en este caso, nuevamente en Córdoba), tras tu paso por múltiples escenarios en diversas ciudades del mundo? Hay cercanías, distancias, contradicciones entre sí; y cómo se materializan?
Más que el interior argentino, las distintas provincias y ciudades del país. Cada experiencia es distinta. La sensación física que uno percibe en cada espacio, la gente que se acerca, participa y todo lo que sabemos que pasa en un concierto, nunca se repite exactamente de la mismal forma. Personalmente, Córdoba es un lugar que me gusta mucho. Siempre valoro la oportunidad de volver, para tocar como para visitar amigos y familia.

TAPA de «ANÓNIMO», nuevo disco de la cantautora y productora Juana Aguirre
• ¿Cómo es tu proceso creativo cuando escribís y compones, en ese entrecruzamiento entre lo poético textual y lo musical casi minimalista, que en tus discos venís manifestando desde la intimidad y una aparente introspección?
Siempre es distinto. No suelo tener muchas ideas premeditadas ni un sistema de trabajo que ordene el proceso. Lo hago cuando tengo algo de tiempo y ganas. Suelo trabajar muy intuitivamente. Cuando me siento con una idea muy fija, casi siempre termino atrapada en un loop de desencanto. En el mejor de los casos, aparece algo inesperado que sigo y va evolucionando. Primero hay un momento de romance y sopresa, despues me transformo en una obrera que levanta la pared. Si algo aprendí trabajando en estos dos discos es que instrumentar y producir esta musica es un trabajo artesanal y minuciuoso. No hay muchos atajos.

• ¿Como consumidora cultural, hoy te atraviesa algún mensaje (u obra de arte) ajeno, colectivo o incluso propio pero siniestro, que tengas muy presente, movilizante en tus últimos días y que nos puedas compartir?
Hace 4 años que estoy obsesionada con un album de Harold Budd, “The pavilion of dreams”.
Juana Aguirre se presenta en Sala Formosa como parte del Anónimo Tour, el próximo jueves 2/10, desde las 20 hrs. Produce GRL PWR. CONSEGUÍ TU ANTICIPADA EN https://alpogo.com/evento/juana-aguirre-en-cordoba-21120